Riesgos laboralesTecnologías de la información

» Guía básica. Desconexión digital.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado Desconexión digital: guía básica. Propuestas desde la Seguridad y salud.

Este documento tiene como campo de aplicación todas las empresas y organizaciones que buscan implementar medidas para garantizar la desconexión digital de sus trabajadores. Esto abarca tanto el sector público como el privado, incluyendo diversas áreas de actividad laboral.

En cuanto a los objetivos, la guía pretende:
1. Cumplir con la legislación vigente en materia de desconexión digital.
2. Sensibilizar a los agentes sociales y a la población trabajadora sobre las ventajas de la desconexión digital y los riesgos de la sobreexposición tecnológica.
3. Elaborar políticas internas de desconexión digital que garanticen los derechos de los trabajadores.
4. Diseñar acciones de formación y sensibilización para promover prácticas saludables en el uso de tecnologías.
5. Realizar un seguimiento de las políticas implementadas para asegurar su efectividad y cumplimiento

Sobre el Autor

Soy gestora de contenidos digitales y especialista en normativa. Enginyers Industrials de Catalunya

Comentarios