El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico somete a consulta pública previa el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007que aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
Con la reciente aprobación de la Directiva UE 2024/1275 relativa a la eficiencia energética de los edificios; y de la Directiva UE 2023/2413 que modifica la Directiva UE 2018/2001, el Reglamento UE 2018/1999 y la Directiva 98/70/CE en lo que respecta a la promoción de la energÃa procedente de fuentes renovables y se deroga la Directiva UE 2015/652 se hace necesaria la transposición a nuestro ordenamiento jurÃdico de las novedades introducidas por ambas disposiciones.
Los objetivos básicos del proyecto de Real Decreto son la modificación del Reglamento de las Instalaciones Térmicas de los Edificios para:
• Ampliar y facilitar su ámbito de aplicación, y en su caso, introducir requisitos asociados a instalaciones existentes.
• Revisar los valores mÃnimos de eficiencia energética de los sistemas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria, asà como revisar las exigencias relativas a calidad ambiental interior
• Incorporar los requisitos asociadas al uso de energÃas renovables, y promover el almacenamiento energético, el aprovechamiento de energÃas residuales, el uso de sistemas de calefacción de baja temperatura y las tecnologÃas más eficientes.
• Incorporar las nuevas obligaciones asociadas al sistema de inspecciones y expertos independientes y revisar el esquema actual con el fin de mejorar su funcionamiento.
• Revisar e introducir nuevas exigencias relativas a información, digitalización y accesibilidad.
Además, se plantean varias preguntas para recabar información sobre cómo adaptar el RITE para optimizar la eficiencia energética y el uso de energÃas renovables en los edificios. Las preguntas son las siguientes:
1. ¿Cómo deberÃa adaptarse el RITE para optimizar la mejora de la eficiencia energética en todo el parque edificatorio?
2. ¿Qué factores relacionados con las instalaciones deben considerarse para garantizar el máximo aprovechamiento de las energÃas renovables en los edificios?
3. ¿Cómo considera que deben adaptarse los objetivos de integración de energÃas renovables en edificios recogidos en las citada Directivas 2024/1275 y 2023/2413?
4. ¿Cómo considera que se deben incluir en el RITE los nuevos requisitos de eficiencia energética de los sistemas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria y calidad ambiental interior recogidos en la citada Directiva 2024/1275?
5. ¿Cómo se deben tener en cuenta en el RITE las instalaciones existentes?
6. ¿Qué modificaciones considera necesarias para actualizar el régimen de inspección de RITE existente?
7. ¿Qué modificaciones considera necesarias para mejorar la información disponible a los usuarios y titulares de los edificios en relación con la eficiencia energética y uso de energÃas renovables?
8. ¿Qué aspectos de seguridad, confort y calidad interior propondrÃa para garantizar la resiliencia y adaptación al cambio climático de los edificios, considerando el ámbito de sus instalaciones técnicas?
Las propuestas deben presentarse a través del formulario habilitado y solo se considerarán aquellas respuestas que estén correctamente identificadas. En caso de problemas técnicos, puede contactar a través del buzón corporativo bzn-SGEFE@miteco.es indicando en el asunto: «Reglamento de Instalaciones Técnicas en Edificios».
El plazo para presentar alegaciones finaliza el 18-04-2025.
Comentarios