Edificación y construcciónEnergía e instalacionesSeguridad industrial e ingenieria

» Consulta pública. Proyecto de real decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana somete a consulta pública el Proyecto de real decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación.

Este proyecto de real decreto plantea los siguientes cambios:

1. Creación de un nuevo Documento Básico DB-HSA de Sostenibilidad Ambiental
– Introduce dos nuevas exigencias básicas:

– HSA 1 – Potencial de Calentamiento Global (PCG): cálculo y declaración de las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo del ciclo de vida del edificio.
– HSA 2 – Movilidad Sostenible: requisitos mínimos para infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y aparcamientos para bicicletas.

– Se modifica la Parte I del CTE para incorporar la sostenibilidad ambiental como parte del requisito básico de “Higiene, salud y protección del medio ambiente”.

2. Cambios en el Documento Básico DB-HE (Ahorro de Energía)
– Se redefine el concepto de “edificio de cero emisiones”.
– Se amplía la Sección HE5 y se crea una nueva Sección HE6 “Generación mínima de energía solar”, que sustituye la antigua exigencia sobre puntos de recarga.
– Ajustes en valores límite de consumo energético, condiciones de cálculo y definiciones técnicas.

3. Modificación del Documento Básico DB-SI (Seguridad en caso de incendio)
– Refuerza las exigencias de reacción al fuego de fachadas, tras el incendio del edificio del barrio de Campanar (Valencia, 2024).
– Nuevas medidas de protección contra incendios en aparcamientos, ante el aumento de vehículos eléctricos.
– Introduce la obligatoriedad de alarmas de humo autónomas en edificios residenciales.

4. Adaptación al Reglamento (UE) 2024/3110 sobre productos de construcción
– Sustituye referencias al antiguo Reglamento (UE) 305/2011.
– Actualiza las obligaciones de marcado CE, documentación técnica y control de recepción en obra.
– Mejora la coherencia y legibilidad del CTE respecto a las prestaciones de productos.

5. Refuerzo de la resiliencia frente al cambio climático
– Coordinación del CTE con el Reglamento del Dominio Público Hidráulico y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático para prevenir efectos de lluvias extremas, sequías y desertificación.

6. Modificaciones en el DB-SUA (Seguridad de utilización y accesibilidad)
– Introduce la exigencia de aseos públicos adaptados a personas con ostomía, convirtiendo al CTE en pionero en este aspecto de accesibilidad.

7. Reformas en el Registro General del CTE
– Actualiza su regulación y estructura para adaptarlo a la evolución del sector y de los productos de construcción.

📬 ¿Cómo participar?
Las alegaciones, comentarios o sugerencias pueden enviarse hasta el 09-12-2025 a través del formulario

📄Documentación disponible:
Proyecto de real decreto

¿Te preguntas cómo mantener al día la legislación que afecta a tu actividad?
En Normativa Infocentre trabajamos para que el cumplimiento legislativo no sea una preocupación. Te ofrecemos soluciones especializadas para estar siempre al día.
📩 [Contáctanos] para más información o una demo sin compromiso.

Sobre el Autor

Soy gestora de contenidos digitales y especialista en normativa. Enginyers Industrials de Catalunya

Comentarios