A partir del 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia tradicionales serán sustituidos por las balizas luminosas V16. Estos dispositivos serán obligatorios para turismos, vehículos mixtos, automóviles destinados al transporte de mercancías y autobuses.
Estos dispositivos de preseñalización V16 son balizas luminosas que emiten una luz amarilla intermitente, visible en 360º, y están conectados a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real. Se colocan en el techo del vehículo inmovilizado, mejorando la visibilidad y la seguridad sin necesidad de salir del coche y evitando riesgos personales.
El dispositivo integrará en el interior de su carcasa todos los elementos necesarios para su funcionamiento, incluidos los de comunicaciones, sin que tengas que recurrir a elementos externos como aplicaciones de teléfonos móviles u otros similares. En lo que respecta a la duración del servicio, la legislación marca una disponibilidad de conectividad mínima de 12 años, cuyo coste ya está contemplado en el precio de venta del V16, por lo que no deberás pagar ningún tipo de cuota adicional. Eso sí, es importante observar la fecha de caducidad, que encontrarás impresa tanto en el envase como en el propio dispositivo.
El dispositivo debe guardarse en la guantera, accesible y cargado.
Para más detalles, puedes consultar:
– Real Decreto 1030/2022 modifica el Real Decreto 159/2021 y regula los servicios de auxilio en las vías públicas, estableciendo los requisitos técnicos para la certificación de los dispositivos V16.
– Documento explicativo de la V16 para la UE
– Instrucción MOV 2025/1.
– Consulta las marcas y modelos certificados aquí
Comentarios